El IX Diplomado en Estrategias de Litigio Penal responde a la necesidad de actualización en el ejercicio del derecho penal en los sistemas acusatorios de Latinoamérica. Diseñado para abordar casos penales de principio a fin, este diplomado ofrece herramientas teórico-prácticas que fortalecen el desempeño profesional en las distintas etapas del proceso penal.
Con el respaldo de ocho cohortes exitosas, esta edición incluye contenido ampliado y actualizado, adaptado a los cambios normativos y jurisprudenciales recientes.
Objetivos:
Fortalecer las competencias de los profesionales del derecho en estrategias de litigio penal, brindando herramientas teórico-prácticas que les permitan abordar eficazmente un caso judicial desde su inicio hasta su culminación, adaptándose a las particularidades de los sistemas acusatorios en Latinoamérica.
Objetivos Específicos:
- Desarrollar habilidades prácticas en la formulación de estrategias de litigio, desde la teoría del caso hasta los alegatos de clausura, asegurando un enfoque estructurado y eficiente en el proceso penal.
- Capacitar a los participantes en técnicas de interrogatorio, contrainterrogatorio y manejo de pruebas, garantizando su correcta presentación y contradicción en audiencias orales.
- Fomentar el análisis crítico de las etapas procesales y normativas del sistema acusatorio en Latinoamérica, permitiendo la adaptación de estrategias a las particularidades de los diferentes contextos jurídicos de la región.
Este diplomado está dirigido a:
- Abogados litigantes interesados en perfeccionar sus estrategias en litigación penal.
- Estudiantes avanzados y egresados de derecho que deseen adquirir conocimientos prácticos aplicables.
- Fiscales, jueces y defensores públicos que buscan actualizarse en los sistemas acusatorios.
- Profesionales de áreas relacionadas con el derecho penal que deseen ampliar su formación.
El diplomado está dividido en 12 sesiones de 3 horas cada una, estructuradas en módulos que cubren 2 clases por sesión donde abordarán los siguientes temas:
- ¿Cómo abordar un caso penal?
- ¿Cómo realizar un análisis dogmático del caso?
- Elaboración del plan metodológico
- Construcción de la teoría del caso
- Gestiones judiciales en la indagación
- ¿Cómo preparar las audiencias preliminares?
- Solicitudes de libertad por vencimiento de términos
- Cómo dirigir una estrategia de investigación
- Análisis para acordar o negociar un principio de oportunidad
- Análisis de hechos jurídicamente relevantes y escrito de acusación
- Estrategias para una representación de víctimas eficaz
- Preparación y realización de la audiencia preparatoria
- Alistamiento probatorio. Solicitudes y debates
- Construcción y presentación de alegatos de apertura
- Preparación del testimonio y familiarización del testigo
- Realización de interrogatorio
- Análisis y manejo de la prueba digital
- Clases de preguntas y oposiciones (objeciones)
- Realización del contrainterrogatorio
- Taller: Impugnación de credibilidad y testimonio adjunto
- Taller: Incorporación probatoria
- Construcción y presentación de alegatos de clausura
- Aspectos relevantes del procedimiento penal abreviado
- Interposición y sustentación de recursos
Fecha y Modalidad
- Fechas y horario: El diplomado se desarrollará de forma virtual los martes, del 25 de febrero al 20 de mayo de 2025 por la plataforma Zoom en 12 sesiones de 5:00 a 8:00 pm.
- Modalidad: El diplomado se desarrolla bajo la modalidad online con clases en vivo a través de la plataforma Zoom. Adicionalmente, estas clases quedarán grabadas en nuestra aula virtual para que el participante pueda repetirlas o verlas en caso de no poder asistir a las sesiones en vivo.
- Intensidad: Se emitirá constancia virtual por ciento veinte horas (120) académicas.
Inversión y pago
- Inversión Regular: $300 USD
Promoción de Pronto Pago: ¡Obtén un 50% de descuento y paga solo $150 USD si te inscribes antes del 20 de febrero de 2025! - Facilidades de Pago: Aceptamos pagos en línea mediante tarjeta de crédito, transferencia bancaria o PayuLatam.
El costo incluye impuestos, todos los beneficios académicos y materiales del diplomado.
¿Que Incluye?
Al inscribirte en el diplomado, recibirás:
- Acceso completo a las clases virtuales y materiales complementarios.
- Constancia de participación por ciento veinte (120) horas académicas.
- Recursos descargables, guías prácticas y casos de estudio.
- Acompañamiento académico durante todo el programa.
- Clases dirigidas por docentes expertos
- Acceso al aula las 24/7
DOCENTES
Preguntas frecuentes
No, el diplomado está diseñado tanto para principiantes como para profesionales con experiencia.
Sí, las clases estarán disponibles 24/7 para que estudies a tu ritmo.
Si deseas mejorar tus habilidades en litigación penal, actualizarte en los sistemas acusatorios o ampliar tus oportunidades laborales, este programa es ideal para ti.
Sí, las clases son online, no obstante si no puedes participar en esta modalidad, puedes remitirnos las preguntas y nosotros se las trasladaremos a los docentes para que te den respuesta.
Así es, por ciento veinte (120) horas académicas, siempre y cuando se culminé la totalidad del mismo.