Current Status

No Inscrito

Precio

$300USD

Get Started

This curso is currently closed

USD$300

Presentación

El diplomado de CESJUL en Interrogatorio y Contrainterrogatorio es un programa de actualización profesional diseñado para fortalecer las habilidades de los participantes en la litigación oral. A través de un enfoque práctico y analítico, los estudiantes explorarán las técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio, la preparación y valoración del testimonio, y el manejo de objeciones.

 

Objetivo general

Promover la adquisición de herramientas para enfrentar con éxito los retos del juicio oral, mediante un ejercicio técnico efectivo y la correcta práctica de la prueba testimonial.

Objetivos específicos
  • Fortalecer habilidades de litigio oral: Dotar a los participantes de las herramientas teóricas y prácticas para dominar las técnicas de interrogatorio, contrainterrogatorio y objeciones en el juicio oral.
  • Actualizar profesionalmente en prueba testimonial: Brindar a los participantes una comprensión profunda sobre la preparación del testimonio, la psicología del testigo, la prueba de referencia y la impugnación de credibilidad.
  • Desarrollar un pensamiento estratégico en el litigio: Capacitar a los profesionales para aplicar de manera efectiva las técnicas de litigio en casos complejos, incluyendo el manejo de testigos hostiles y la valoración de la prueba pericial.
Dirigido a

Este diplomado está dirigido a:

  • Abogadas y abogados litigantes y demás profesionales del derecho de Latinoamérica interesados en la oralidad.
  • Defensores(as) públicos(as) y asesores(as) jurídicos.
  • Jueces(zas) y funcionarios(as) del sector justicia.
  • Estudiantes avanzados de derecho y profesionales de áreas relacionadas con la gestión del talento humano.
  •  
Metodología

El diplomado se desarrollará de forma online en horario de 5:00 a 8:00 pm y la posibilidad de ver las clases en diferido en nuestra aula virtual.

 

Lo que aprenderás
  • Diseñar interrogatorios eficaces basados en la teoría del caso.
  • Preparar testigos y fortalecer su credibilidad.
  • Desacreditar testigos mediante técnicas avanzadas de contrainterrogatorio.
  • Interrogar a víctimas, acusados, testigos investigadores y peritos.
  • Manejar testigos hostiles y testimonios únicos.
  • Anticipar y responder objeciones de la contraparte.
  • Incorporar y valorar prueba testimonial bajo estándares de juicio oral.
Módulos

Cada sesión está estructurada para abordar temas clave, con un enfoque práctico y teórico. Estos son los temas que se desarrollarán:

Módulo 1: Fundamentos del interrogatorio en juicio oral

  • Introducción a la litigación oral: principios, dinámica del juicio y rol del litigante.
  • La teoría del caso como base para interrogar y contrainterrogar.

Módulo 2: Preparación del testimonio y manejo del testigo

  • Cómo preparar al testigo sin afectar su credibilidad.
  • Estrategias de familiarización para lograr un testimonio eficaz.

Módulo 3: Psicología y credibilidad del testigo

  • Análisis de fiabilidad y factores que afectan la memoria del testigo.
  • Prueba de referencia y sus excepciones en juicio oral.

Módulo 4: Taller práctico – Interrogatorio

  • Tipos de preguntas y técnicas fundamentales para un interrogatorio exitoso.

Módulo 5: Casos especiales de testigos

  • El acusado como testigo y la víctima en el juicio oral.
  • Taller: Cómo interrogar y contrainterrogar a testigos investigadores.

Módulo 6: Interrogatorio y contrainterrogatorio de peritos

  • Estrategias y técnicas para el examen de testigos expertos.

Módulo 7: Taller avanzado de contrainterrogatorio

  • Técnicas para confrontar contradicciones y debilitar la versión del testigo adverso.

Módulo 8: Objeciones y oposiciones en juicio oral

  • Estrategias para oponerse a preguntas indebidas y objetar prueba contraria.

Módulo 9: Impugnación de credibilidad y uso de documentos

  • Técnicas para desacreditar al testigo.
  • Cómo usar documentos en la práctica del testimonio.

Módulo 10: Manejo de testigos complejos

  • Estrategias para testigos hostiles y testigos únicos.
  • Corroboración periférica y validez del testimonio.

Módulo 11: Testimonios con enfoque diferencial

  • Práctica de prueba testimonial en niños, niñas y adolescentes (NNA).
  • Perspectiva de género en la prueba testimonial.

Módulo 12: Incorporación y valoración de la prueba testimonial

  • Taller: Cómo introducir evidencia a través del testigo.
  • Criterios de valoración de la prueba testimonial en juicio oral.

Fecha y Modalidad

  • Fechas: El diplomado se desarrollará de forma virtual (Siete Lunes y cinco miércoles) de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., empezando el 15 de septiembre por la plataforma Zoom en 12 sesiones hasta el 19 de noviembre de 2025.
  • Modalidad: El diplomado será virtual con clases en vivo y la posibilidad de verlas posteriormente en nuestra aula virtual en caso de no poder asistir a las sesiones en vivo.
  • Intensidad: Se emitirá constancia virtual por 120 horas académicas.

Inversión y pago

  • Inversión: $300 USD
  • Descuentos: Del 7  al 25 de agosto del 50%
  • Del 26 de agosto al 3 de septiembre 40%
  • Del 4 al 11 de septiembre 30%

Inscríbete Aquí

¿Que Incluye?

Al inscribirte en el diplomado, recibirás:

  • Acceso completo a las clases virtuales y materiales complementarios.
  • Constancia de participación por ciento veinte (120) horas académicas.
  • Recursos descargables, guías prácticas y casos de estudio.
  • Acompañamiento académico durante todo el programa.
  • Clases dirigidas por docentes expertos
  • Acceso al aula las 24/7

DOCENTES

Preguntas frecuentes

No, el diplomado está diseñado tanto para principiantes como para profesionales con experiencia.

Sí, las clases estarán disponibles 24/7 para que estudies a tu ritmo.

Sí, las clases son online, no obstante si no puedes participar en esta modalidad, puedes remitirnos las preguntas y nosotros se las trasladaremos a los docentes para que te den respuesta.

Así es, por ciento veinte (120) horas académicas, siempre y cuando se culminé la totalidad del mismo.

Carrito de compra
Scroll al inicio