Nuestro diplomado de actualización profesional busca abordar aquellos cambios normativos, jurisprudenciales y doctrinales que durante los últimos años han sido discutidos en el derecho de familia y que adicionalmente, integra los relativos a la infancia y adolescencia, especialmente por la coyuntura e importancia asociada al concurso de empleo público del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, sino por la creciente demanda en el estudio y litigio en estos asuntos.
El diplomado va dirigido a abogados y abogadas, defensores de familia, mediadores, procuradores, personal de comisarías de familia e ICBF o concursantes a estas entidades, jueces y magistrados, y demás interesados en la temática.
- El régimen del matrimonio en Colombia
- Sociedad conyugal y capitulaciones matrimoniales
- Disolución del vínculo matrimonial y efectos jurídicos
- Unión marital de hecho y sociedad patrimonial
- Patrimonio de familia y afectación a vivienda familiar
- La patria potestad
- Custodia y cuidado personal
- Escenario administrativo y judicial del derecho de alimentos
- Investigación de la paternidad y maternidad (filiación e impugnación)
- Régimen de visitas
- Proceso de adopción
- Proceso administrativo de restablecimiento de derechos del menor
- Violencia Intrafamiliar
- Reparación de perjuicios
- Actualización jurisprudencial
- Sistema de responsabilidad penal para adolescentes
- Catalina Rosero
- Diego Enríquez Medellín
- Aura Cadavid
- Diana Patricia Restrepo
- Natalia Vanegas
- Mauricio Ríos
- Jinyola Blanco
- Sandra Morad
- Aura Cadavid
- Natalia Vanegas
- Anyela Rodríguez
- Virgilio Hernández Castellanos
- Diana Restrepo
- Diego Enriquez
- Catalina Cardozo
- Oscar Rios
- Modalidad:
El diplomado se desarrolla bajo la modalidad offline, el participante podrá ingresar a cualquier hora del día y ver las clases las veces que desee.
- Intensidad:
Se emitirá constancia virtual por ochenta horas (80) académicas.
- Duración:
Acceso al aula virtual durante 1 año a partir de su inscripción.
Valor: Doscientos dólares (USD 200) IVA incluido.
- Pagos directamente en el carrito de compras donde se aceptan todos los medios de pago como tarjetas de crédito, débito bancario, pago con PSE y efectivo.
- Clases dirigidas por docentes expertos
- Acceso al aula las 24 horas del día durante 1 año
- Material de estudio virtual, suministrado por los docentes
- Constancia de participación por ochenta (80) horas académicas
- Soporte virtual
- ¿Cuándo inicia?
Una vez el participante se inscriba, podrá iniciar las clases inmediatamente.
- ¿Podremos interactuar con los docentes?
Debido a que las clases son pregrabadas las consultas, comentarios o preguntas deben ser enviadas al correo electrónico info@cesjul.org para ser entregadas a cada docente y a vuelta de correo ser solucionadas.
- ¿Entregan constancia?
Así es, por ochenta (80) horas académicas, siempre y cuando se culminé la totalidad del mismo.
- ¿Si tengo dudas del aula a dónde me dirijo?
Puedes comunicarte con nosotros a través del correo aula@cesjul.org o a los WhatsApp +573203259927 / +573142703550
- ¿Cuánto tiempo tengo para realizar el diplomado?
El plazo máximo es de un (1) año, una vez se culmine dicho periodo de tiempo, el diplomado será cerrado para el participante.
- ¿Cuál es el material de apoyo que puedo descargar?
Esto es únicamente cuando el docente comparta las diapositivas presentadas y recomiende algunas lecturas de acceso libre como jurisprudencia o doctrina.