Las Comisarías de Familia en Colombia son instituciones fundamentales para la protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes, mujeres y familias en general. Sin embargo, los procedimientos ante estas entidades requieren un conocimiento especializado de las normas y herramientas jurídicas que permitan a los profesionales actuar de manera eficiente y efectiva.
Este diplomado está diseñado para brindar a los participantes un enfoque teórico-práctico que les permita comprender y aplicar los procedimientos ante Comisarías de Familia, desde la mediación y conciliación hasta la implementación de medidas de protección y el manejo de casos de violencia intrafamiliar. Además, se abordarán temas clave como los trámites ante el ICBF, la Fiscalía General de la Nación y los juzgados de familia, lo que garantiza una formación integral y actualizada.
Objetivo General:
Capacitar a los profesionales en los procedimientos legales y prácticos ante las Comisarías de Familia, brindándoles las herramientas necesarias para gestionar casos de manera eficiente y garantizar la protección de los derechos de las personas involucradas.
Objetivos Específicos:
- Comprender el marco jurídico: Profundizar en las normas que rigen las Comisarías de Familia, incluyendo la Constitución Política, el Código de la Infancia y la Adolescencia, y la Ley 2126 de 2021.
- Desarrollar habilidades prácticas: Capacitar a los participantes en técnicas de mediación familiar, conciliación y aplicación de medidas de protección, con enfoque en la resolución de conflictos.
- Gestionar trámites y procedimientos: Brindar herramientas para el manejo eficiente de trámites ante entidades como el ICBF, la Fiscalía General de la Nación y los juzgados de familia, asegurando el cumplimiento de los plazos y requisitos legales.
Este diplomado está dirigido a:
- Abogados y abogadas: Especializados en derecho de familia o interesados en profundizar en procedimientos ante Comisarías de Familia.
- Trabajadores sociales y psicólogos: Profesionales que trabajan en el ámbito familiar y requieren conocimientos jurídicos para complementar su labor.
- Funcionarios públicos: Personal de Comisarías de Familia, ICBF, Fiscalía y otras entidades relacionadas con la protección de derechos.
- Estudiantes avanzados de derecho: Que buscan especializarse en derecho de familia y procedimientos ante Comisarías de Familia.
- Líderes comunitarios y defensores de derechos humanos: Que trabajan en la protección de grupos vulnerables y necesitan herramientas jurídicas para su labor.
El diplomado está dividido en 12 sesiones de 3 horas cada una, estructuradas en módulos que cubren 2 clases por sesión donde abordarán los siguientes temas:
- ¿Qué es una comisaría de familia y cuál es su naturaleza jurídica?
- Estructura
- Funciones y competencia
- Nombramiento, control y vigilancia
- Tratados y convenios internacionales
- Constitución Política
- Código de la Infancia y de la Adolescencia
- Código Civil
- Código Penal y Código de Procedimiento Penal
- CPACA
- Ley 2126 de 2021
- Principios y enfoques diferenciales
- Mediación familiar y conciliación
- Medidas de protección
- Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos: Custodia y Cuidados personales
- PARD: Alimentos y visitas
- Violencia Intrafamiliar
- Asuntos de trámites en ICBF
- Asuntos de trámites en Fiscalía General de la Nación
- Asuntos de trámite antes Juzgados de Familia
- Medios de prueba
- Valoración probatoria
- Homologación
- Acción de tutela contra resoluciones
Fecha y Modalidad
- Horario: El diplomado se desarrollará de forma virtual los lunes, del 7 de abril al 14 de julio de 2025 en 12 sesiones de 5:00 a 8:00 pm.
- Modalidad: Se desarrolla bajo la modalidad online con clases en vivo. Adicionalmente, estas clases quedarán en nuestra aula virtual para que el participante pueda verlas offline.
- Intensidad: Se emitirá constancia virtual por 120 horas académicas.
Inversión y pago
- Inversión Regular: $300 USD
- PROMOCIÓN: Si eres de la comunidad “Wikilawyers” o te inscribes antes del 15 de marzo de 2025, ¡obtén un 50% de descuento y paga solo $150 USD o su equivalente a pesos colombianos!
- Si cancelas entre el 16 y el 30 de marzo obtienes un descuento del 20% y paga solamente $240 USD.
¿Que Incluye?
Al inscribirte en el diplomado, recibirás:
- Acceso completo a las clases virtuales y materiales complementarios.
- Constancia de participación por 120 horas académicas.
- Material de estudio como lecturas, presentaciones y jurisprudencia.
- Acompañamiento académico durante todo el programa.
- Clases dirigidas por docentes expertos
- Acceso al aula las 24/7
DOCENTES
Preguntas frecuentes
No, el diplomado está diseñado tanto para principiantes como para profesionales con experiencia.
Sí, las clases estarán disponibles 24/7 para que estudies a tu ritmo.
Sí, las clases son online, no obstante si no puedes participar en esta modalidad, puedes remitirnos las preguntas y nosotros se las trasladaremos a los docentes para que te den respuesta.
Así es, por ciento veinte (120) horas académicas, siempre y cuando se culminé la totalidad del mismo.