CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS FGN 2024
La Fiscalía General de la nación mediante el Acuerdo 001 de 2025 estableció las reglas del concurso de méritos para proveer 4.000 vacantes definitivas en las modalidades de ascenso (844) e ingreso (3.156) de la planta de Personal definitivas la entidad, perteneciente al Sistema Especial de Carrera.
La clasificación de vacantes, según grupos de trabajo son: a) Fiscalía: 3.080 (2.156 para ingreso y 924 para ascenso); y b) Gestión y Apoyo Administrativo: 920 vacantes (741 para ingreso y 179 para ascenso).
La Universidad Libre, mediando el aplicativo SIDCA3 habilitó las inscripciones desde el 21 de marzo y hasta el 22 de abril de 2025, para aplicar las pruebas en el mes de octubre de 2025.
El proceso comprende las siguientes fases:
- Convocatoria: Publicación de la oferta de empleos y requisitos.
- Inscripciones: Registro en el sistema SIDCA3, cargue de documentos y pago de derechos de inscripción.
- Verificación del cumplimiento de requisitos mínimos: Condiciones de participación para el desempeño del empleo. Se trata de la Verificación de Requisitos Mínimos (VRMCP) que incluye la validación de la documentación cargada (educación y experiencia).
- Publicación de la lista de admitidos al concurso.
- Aplicación de pruebas.
- Pruebas escritas: 100 preguntas de competencias generales y funcionales.
- Prueba de Competencias Generales
- Prueba de Competencias Funcionales
- Prueba de Competencias Comportamentales (50 preguntas)
- Prueba de Valoración de Antecedentes: Evaluación de la formación académica y experiencia laboral.
- Pruebas escritas: 100 preguntas de competencias generales y funcionales.
- Conformación de listas de elegibles: Conformación y publicación de un listado en orden descendente según los mejores puntajes obtenidos.
- Estudio de seguridad: Verificación de antecedentes de los aspirantes, en este componente la Fiscalía no ha publicado nunca el protocolo ni orientaciones de dicho estudio.
- Periodo de prueba: Evaluación del desempeño en el cargo.
Los valores de la inscripción para la convocatoria son:
- Para empleos del Nivel Profesional: 1.5 salarios mínimos diarios legales vigentes, al momento de la etapa de inscripciones.
- Para empleos de los Niveles Técnico y Asistencial: 1 salario mínimo diario legal vigente, al momento de la etapa de inscripciones.
Los aspirantes deberán efectuar el pago de los derechos de inscripción en el concurso, únicamente por medio virtual -botón PSE-, el cual estará ubicado en el micro sitio destinado para el proceso de pagos https://sidca3.unilibre.edu.co, en el módulo de la etapa de inscripciones.
Grupo | Nivel | Empleo | Vacantes | Total | |
---|---|---|---|---|---|
Ascenso | Ingreso | ||||
Fiscalía | Profesional | Fiscal Delegado ante Tribunal de Distrito | 35 | 45 | 80 |
Fiscal Delegado ante Jueces Penales de Circuito Especializados | 150 | 270 | 420 | ||
Fiscal Delegado ante Jueces de Circuito | 145 | 455 | 600 | ||
Fiscal Delegado ante Jueces Municipales y Promiscuos | 32 | 418 | 450 | ||
Técnico | Asistente de Fiscal IV | 78 | 172 | 250 | |
Asistente de Fiscal III | 90 | 160 | 250 | ||
Asistente de Fiscal II | 150 | 530 | 680 | ||
Asistente de Fiscal I | 0 | 350 | 350 | ||
Gestión y apoyo administrativo profesional | Profesional | Profesional Experto | 16 | 11 | 27 |
Profesional Especializado II | 0 | 65 | 65 | ||
Profesional Especializado I | 14 | 13 | 27 | ||
Profesional de Gestión III | 73 | 33 | 106 | ||
Profesional de Gestión II | 1 | 119 | 120 | ||
Profesional de Gestión I | 0 | 25 | 25 | ||
Técnico | Técnico III | 8 | 4 | 12 | |
Técnico II | 50 | 110 | 160 | ||
Técnico I | 0 | 40 | 40 | ||
Secretario(a) Ejecutivo | 2 | 13 | 15 | ||
Asistencial | Secretario(a) Administrativo III | 0 | 3 | 3 | |
Secretario(a) Administrativo II | 0 | 18 | 18 | ||
Secretario(a) Administrativo I | 0 | 85 | 85 | ||
Auxiliar II | 0 | 25 | 25 | ||
Auxiliar I | 0 | 90 | 90 | ||
Asistente II | 0 | 15 | 15 | ||
Asistente I | 0 | 15 | 15 | ||
Conductor | Conductor III | 0 | 2 | 2 | |
Conductor II | 0 | 60 | 60 | ||
Conductor I | 0 | 10 | 10 | ||
TOTAL | 844 | 3.156 | 4.000 |
Pruebas Escritas:
- Competencias Generales: Misión, visión y objetivos de la FGN.
- Competencias Funcionales: Conocimientos específicos según el perfil de cada cargo.
- Competencias Comportamentales: Cultura organizacional, principios y valores.
Prueba de Verificación de Requisitos Mínimos (VRMCP):
- Educación: Formal, para el trabajo y desarrollo humano, e informal.
- Experiencia: Profesional, relacionada y laboral.
Puntaje adicional por Acciones Afirmativas:
Se otorgan 5 puntos adicionales en la Prueba de Valoración de Verificación de Requisitos Mínimos (VRMCP), así:
- Víctimas del conflicto armado.
- Población étnica (afrodescendientes, indígenas, ROM, negros y palenqueros).
- Personas con orientación sexual e identidad de género diversas.
- Mujeres cabeza de familia.
CESJUL tiene una amplia experiencia en procesos de formación para empleo público, con especial énfasis en el ámbito jurídico. Los contenidos son diseñados de acuerdo a las exigencias de cada convocatoria por un equipo experto, docentes idóneos, y están diseñados para ayudarte a superar todas las etapas del concurso.
El curso se desarrollará de manera virtual durante 4 semanas, con el apoyo de contenidos adicionales y complementarios, según niveles jerárquicos de cargo. Tendremos charlas magistrales, materiales actualizados y simulacros de pruebas con el modelo de juicio situacional.
Con CESJUL, no solo te preparas para superar el Concurso, sino que adquieres las herramientas necesarias para desempeñar el cargo que aspiras en la Fiscalía General de la Nación.
Estos son los módulos que verás en vivo:
- Nuevos referentes en la organización y estructura del Estado.
- Competencias constitucionales y funcionales de la FGN.
- Derecho Constitucional, Jurisprudencia y Dogmática Constitucional.
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
- Código penal y teoría del delito.
- Derecho disciplinario aplicable a la FGN.
- Actuaciones de la Fiscalía en el proceso penal.
- Política criminal.
- Normatividad, funciones y competencias de la Policía judicial.
- Sistema de Gestión Integral aplicable a la FGN.
- Herramientas ofimáticas.
- Gestión documental.
- Pruebas de competencias comportamentales (por niveles y perfiles de cargo).
- Técnicas de atención al usuario.
- Simulación de pruebas.
Adicionalmente, podrás acceder a todas las clases pregrabadas en la anterior capacitación que conserva los temas que deben ser estudiados según el manual de funciones para cada cargo.
Fechas y Modalidad:
- Fechas y horario: Se desarrollará de forma virtual de lunes a jueves , del 19 de mayo al 14 de junio de 2025, en un horario de 6:00 a 8:00 p.m.
- Modalidad: La capacitación será virtual con clases en vivo y la posibilidad de verlas posteriormente en nuestra aula virtual en caso de no poder asistir a las sesiones en vivo.
Inversión y pago
- $250.000 Público en general.
¿Que Incluye?
- Acceso completo a las clases virtuales en vivo.
- Acceso a nuestra capacitación 2023-2024 con más de 50 clases pregrabadas. Ver aquí
- Constancia de participación por cuarenta (40) horas académicas.
- Acompañamiento académico durante todo el programa.
- Clases dirigidas por docentes expertos.
- Acceso al aula las 24/7.