Enroll in this curso to get access You don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this content
Current Status
No Inscrito
Precio
$800.000
Get Started

Este diplomado abordará los principales aspectos del Sistema Penal Acusatorio,  desde una perspectiva práctica que le permita a los participantes afianzar sus ejercicios profesionales o de litigio. Recuerda capacitarte con los mejores y vivir la #ExperienciaCESJUL.

Abogadas y abogados, funcionarios de la rama judicial, defensores públicos, procuradores, ministerio público, jueces y magistrados, y demás personas interesadas en la temática como participantes a concursos de empleo público que deseen actualizar sus conocimientos profesionales. 

Temas a desarrollarse:

  • Principios rectores y garantías procesales
  • Estructura de los procesos penales
  • Técnicas de indagación y construcción de hipótesis
  • Los actos de investigación de la defensa
  • Formulación de la imputación
  • Medidas de aseguramiento
  • Herramientas para el restablecimiento de la libertad
  • Vencimiento de términos
  • Principio de oportunidad – Causales
  • Principio de oportunidad – Trámite
  • Preacuerdos y negociaciones
  • El papel de la víctima en los procesos penales
  • Nulidades
  • Proceso abreviado y acusación privada
  • Acusación
  • Descubrimiento probatorio
  • Cargas argumentativas en audiencia preparatoria según la jurisprudencia
  • Oposiciones a la práctica de prueba
  • Las estipulaciones probatorias
  • Exclusión probatoria
  • Juicio oral – Presentación del caso y alegatos
  • La prueba testimonial
  • La prueba pericial
  • Recursos
  • Modalidad:

El diplomado se desarrolla bajo la modalidad offline, el participante podrá ingresar a cualquier hora del día y ver las clases las veces que desee.

  • Intensidad:

Se emitirá constancia virtual por ochenta horas (80) académicas.

  • Duración:

Acceso al aula virtual durante 1 año a partir de su inscripción.

Valor: Ochocientos mil pesos m/cte ($800.000,oo)

  • Puede pagar directamente en el carrito de compras donde se aceptan todos los medios de pago como tarjetas de crédito, débito bancario, pago con PSE y efectivo.
  • Clases dirigidas por docentes expertos 
  • Acceso al aula las 24 horas del día durante 1 año
  • Material de estudio virtual, suministrado por los docentes
  • Constancia de participación por ochenta (80) horas académicas
  • Soporte virtual
  • ¿Cuándo inicia?

Una vez el participante se inscriba, podrá iniciar las clases inmediatamente.

  • ¿Podremos interactuar con los docentes?

Debido a que las clases son pregrabadas las consultas, comentarios o preguntas deben ser enviadas al correo electrónico info@cesjul.org para ser entregadas a cada docente y a vuelta de correo ser solucionadas.

  • ¿Entregan constancia?

Así es, por ochenta horas (80) horas académicas, siempre y cuando se culminé la totalidad del mismo.

  • ¿Si tengo dudas del aula a dónde me dirijo?

Puedes comunicarte con nosotros a través del correo aula@cesjul.org o a los WhatsApp +573203259927 / +573142703550

  • ¿Cuánto tiempo tengo para realizar el diplomado?

El plazo máximo es de un (1) año, una vez se culmine dicho periodo de tiempo, el diplomado será cerrado para el participante.

  • ¿Cuál es el material de apoyo que puedo descargar?

Esto es únicamente cuando el docente comparta las diapositivas presentadas y recomiende algunas lecturas de acceso libre como jurisprudencia o doctrina.

Carrito de compra