fbpx
Current Status
No Inscrito
Precio
$300
Get Started

La práctica probatoria se constituye como un pilar fundamental para resolver los procesos judiciales, mediante la cual, se deben estudiar, razonar y motivar las decisiones judiciales, siendo necesario además de este importante ejercicio, abordar cada medio de prueba desde una perspectiva práctica según sus alcances y capacidades.

Módulos Online:

  • Verdad y proceso
  • Debido Proceso Probatorio
  • Argumentación y prueba
  • Estructuras probatorias
  • Régimen de presunciones judiciales
  • Juicio de admisión de prueba: Aspectos generales
  • Bases de la concepción racionalista de la prueba
  • Incorporación de evidencia en el juicio oral
  • Carga de la prueba y carga dinámica
  • Documentos
  • Prueba testimonial
  • Prueba pericial
  • Indicios
  • La prueba electrónica y su valoración
  • Tarifa científica
  • Reglas de exclusión probatoria
  • Valoración probatoria y juez inteligente
  • Estándares de prueba
  • Cargas de la prueba
  • Motivación de la decisión judicial sobre la prueba de los hechos

El diplomado va dirigido a abogadas y abogados, defensores públicos y litigantes, fiscales, procuradores, jueces, magistrados y funcionarios judiciales, ministerio público y demás interesados en la temática.

  • Virtual:

    Offline. El participante puede ingresar a cualquier hora del día, adicionalmente descargar material de apoyo a excepción de las videoconferencias.

  • Intensidad:

Se certificarán ochenta (80) académicas.

  • Tiempo para cursarlo:

Un (1) año a partir de la inscripción.


  • Trescientos dólares (USD 300) IVA incluido
  • Pagos directamente en el carrito de compras donde se aceptan todos los medios de pago como tarjetas de crédito, débito bancario, pago con PSE y efectivo.
  • Clases dirigidas por docentes expertos
  • Acceso al aula las 24 horas del día durante 1 año
  • Material de estudio virtual, suministrado por los docentes
  • Constancia de participación por ochenta (80) horas académicas
  • Soporte virtual
  • ¿Cuándo inicia?

Este diplomado se puede iniciar en cualquier momento, ya que es virtual y sus módulos se puede ver durante las 24 horas del día.

  • ¿Podremos interactuar con los docentes?

Participa en las clases online si, en caso de ver los módulos en diferido, el participante puede remitir sus preguntas a través de nuestros canales virtuales y las mismas serán entregadas a cada docente para su respectiva respuesta o explicación.

  • ¿Entregan constancia?

Así es, por ochenta (80) horas académicas, siempre y cuando se culminé la totalidad del mismo.

  • ¿Si tengo dudas del aula a dónde me dirijo?

Puedes comunicarte con nosotros a través del correo aula@cesjul.org o a los WhatsApp +573203259927 / +573142703550

  • ¿Cuánto tiempo tengo para realizar el diplomado?

El plazo máximo es de un (1) año, una vez se culmine dicho periodo de tiempo, el diplomado será cerrado para el participante.

  • ¿Cuál es el material de apoyo que puedo descargar?

Esto es únicamente cuando el docente comparta las diapositivas presentadas y recomiende algunas lecturas de acceso libre como jurisprudencia o doctrina.

Carrito de compra
Scroll al inicio