Luego de un amplio periodo de distintas actividades virtuales de excelente calidad académica, lideradas por docentes de connotado reconocimiento, hemos decidido en el marco de nuestro décimo aniversario, ir a las principales ciudades de Colombia para realizar giras presenciales y compartir nuestras experiencias académicas.
Para ello realizaremos diplomados de seis (6) sesiones presenciales los días sábados en horario de 9:00 am a 5:00 pm y adicionalmente, obsequiaremos como parte de la celebración de nuestro aniversario, un diplomado 100% virtual.
Este diplomado abordará los principales aspectos del Sistema Penal Acusatorio desde una perspectiva práctica que le permita a los participantes afianzar sus ejercicios profesionales o de litigio, y de esta manera fortalecer su ejercicio profesional.
Aprovecha esta importante oportunidad y reserva tu cupo, recuerda capacitarte con los mejores y vivir la #ExperienciaCESJUL.
Temas a desarrollarse:
- Principios rectores y garantías procesales
- Partes e intervinientes
- Técnicas de indagación e investigación de la prueba
- Medios cognoscitivos en la indagación e investigación
- Formulación de la imputación
- Régimen de la libertad y su restricción
- Medidas de aseguramiento
- Vencimiento de términos
- Principio de oportunidad – Causales y trámite
- Preacuerdos y negociaciones
- La representación de víctimas
- Nulidades
- Requisitos formales de la acusación
- Audiencia de formulación de acusación
- Descubrimiento probatorio
- Audiencia preparatoria (Verificación)
- Descubrimiento de la defensa
- Enunciación y estipulaciones
- Solicitudes y oposiciones
- Juicio oral – Presentación del caso y alegatos
- La prueba testimonial (Interrogatorio y contrainterrogatorio)
- La prueba pericial
- Recursos
Abogadas y abogados, funcionarios de la rama judicial, defensores públicos, procuradores, ministerio público, jueces y magistrados, y demás personas interesadas en la temática como participantes a concursos de empleo público que deseen actualizar sus conocimientos profesionales.
- Medellín: 15 de abril al 20 de mayo
- Barranquilla: 22 de abril al 27 de mayo
- Bucaramanga: 29 de abril al 3 de junio
- Cali: 6 de mayo al 10 de junio
- Montería: 13 de mayo al 17 de junio
- Cúcuta: 5 de agosto al 9 de septiembre
- Valledupar: 12 de agosto al 16 de septiembre
- Neiva: 19 de agosto al 23 de septiembre
- Pereira: 23 de agosto al 30 de septiembre
- Bogotá: 2 de septiembre al 7 de octubre
Las clases se realizarán presencialmente durante seis (6) sábados de 9:00 am a 5:00 pm (col).
- Intensidad:
Se certificarán ochenta (80) académicas.
PROMOCIÓN 2 x 1
Se dará acceso a un diplomado virtual por ochenta (80) académicas a través de nuestra aula virtual que puede ser realizado a cualquier hora y día durante el periodo de un (1) año.
COLPENALISTAS y estudiantes:
- Seiscientos mil pesos ($600.000,oo)
Profesionales:
- Ochocientos mil pesos ($800.000,oo)
Reserva el cupo en nuestro botón de pagos y cancelas el saldo al inicio del diplomado. Aceptamos todos los medios de pago como tarjetas de crédito, débito bancario, pago con PSE y efectivo.
INSCRIBETE EN ESTE DIPLOMADO + IV DIPLOMADO EN RAZONAMIENTO PROBATORIO Y PAGA UN VALOR FINAL DE $1,200,000
- Clases presenciales dirigidas por docentes expertos
- Instalaciones adecuadas para jornadas intensivas
- Material de estudio virtual, suministrado por los docentes
- Constancia de participación por ochenta (80) horas académicas
Adicionalmente:
- Diplomado virtual de ochenta (80) horas académicas gratuito (Se entrega constancia adicional)
- ¿Cuándo inicia?
En las fechas publicadas en cada ciudad y durante seis sábados consecutivos.
- ¿Podremos interactuar con los docentes?
Si, al ser presenciales las clases, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los docentes. Es importante indicar que los docentes están sujetos a disponibilidad de su agenda, razón por la cual pueden variar en distintas ciudades.
- ¿Entregan constancia?
Así es, por ochenta (80) horas académicas, siempre y cuando asista al 80% de las clases.
- ¿Se grabará?
No, el diplomado es únicamente presencial, no obstante se dará acceso de forma gratuita a un diplomado virtual de nuestra plataforma en el cual se desarrolla parte de la temática.
- ¿Cuál es el material de apoyo que recibiré?
Será aquel entregado por el docente como diapositivas, jurisprudencia, artículos o textos de acceso libre o con permiso de sus autores.
- ¿Si tengo preguntas adicionales a dónde me dirijo?
Puedes comunicarte con nosotros a través del correo aula@cesjul.org o a los WhatsApp +573203259927 / +573142703550
GRATIS DIPLOMADO VIRTUAL
