
Percy García Cavero
Perú. Abogado por la Universidad de Lima. Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra. Ex becario de la Fundación Alexander von Humboldt en la Universidad de Bonn y Augsburg (Alemania). Participante del Programa de liderazgo para visitantes internacionales del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica-Administration of Justice and the rules of law (Washington, Virginia, Michigan, Nevada y California).
Profesor Ordinario Principal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura. Además es profesor visitante de la Universidad Austral de Buenos Aires (Argentina), de la Universidad de Talca (Chile), de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y de la Universidad Carlos III de Madrid (España). Es profesor asociado de la Academia de la Magistratura. Ha sido profesor visitante en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España), de la Universidad de Navarra (España), de la Universidad de Chile (Chile), de la Universidad Alberto Hurtado (Chile), de la Universidad San Sebastián (Chile), de la Universidad del Externado de Colombia (Colombia), de la Universidad de Montevideo (Uruguay) y de la Universidad de Guayaquil (Ecuador).
Doctor Honoris Causa de la Universidad San Pedro de Chimbote (Perú) y de la Universidad Peruana de Los Andes (Perú). Es vicepresidente del Instituto de Ciencia Procesal Penal (INCIPP), miembro del Consejo Asesor Científico del Centro Internacional de Investigación en Ciencias Penales LMU-Iberoamérica de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania). Ranking como abogado líder en Latinoamérica en el área de Derecho Penal Económico por la Chambers & Partners Legal Publishers, Chambers Latin America Guide 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. Cónsul honorario de la República Federal Alemana en Piura y Tumbes. Ha publicado más de 30 libros y más de 100 artículos científicos en el Perú y en el extranjero (español, inglés, alemán y portugués) sobre diversos temas de Derecho penal y Derecho penal económico. Destacan especialmente Derecho penal-Parte general (2019), Derecho penal económico-Parte general (2022), El derecho penal de las personas jurídicas (2023).