Current Status

No Inscrito

Precio

USD$250

Get Started

El ejercicio del derecho penal exige estar en permanente actualización dado el continuo desarrollo normativo e interpretación jurisprudencial. Es por ello que, tanto defensores, fiscales, jueces y demás interesada en la ciencia penal, requieren estar actualizados para poder realizar un destacado ejercicio profesional.

Comprender y desenvolverse adecuadamente en las distintas audiencias del proceso penal requiere de una serie de conocimientos que van más allá de la simple norma legal. Abordar un caso penal desde la teoría del delito marca la diferencia entre quienes la dominan y quienes la desconocen, al ser la base del derecho penal para quien desee litigar.

CESJUL ofrece este diplomado de actualización para mejorar las destrezas en la actividad penal, bien en la defensa, la fiscalía, o en otra labor, partiendo desde el estudio de la teoría del delito hacia su aplicación en el proceso penal, en aspectos cruciales, novedosos y en los que se han observado temas álgidos de discusión en la academia, la jurisprudencia y la práctica.

Abogadas y abogados, defensores públicos, fiscales (Ministerio público), procuradores, defensores de víctimas, jueces, participantes a concursos de méritos (Defensoría del Pueblo, Rama Judicial, Fiscalía General, etc) estudiantes de últimos semestres de derecho y demás personas interesadas en la temática.

  1. Teoría del delito e imputación objetiva.
  2. Autoría y participación.
  3. Causales de ausencia de responsabilidad.
  4. Teoría de la pena.
  5. Dosificación de la pena.
  6. Mecanismos sustitutivos de la pena.
  7. Estructura del proceso penal.
  8. Preacuerdos y negociaciones.
  9. Principio de oportunidad.
  10. Medidas de aseguramiento y prisión preventiva.
  11. Recursos de casación y revisión.
  12. Doble conformidad.
  13. Proceso Abreviado y acusación privada.
  14. Actualización jurisprudencial.
  • Modalidad:

El diplomado se desarrolla bajo la modalidad offline, el participante podrá ingresar a cualquier hora del día y ver las clases las veces que desee.

  • Intensidad:

Se emitirá constancia virtual por ochenta horas (80) académicas.

  • Duración:

Acceso al aula virtual durante 1 año a partir de su inscripción.

Valoe: Doscientos cincuenta dólares (USD 250,oo) . IVA incluido

  • Puede pagar directamente en el carrito de compras donde se aceptan todos los medios de pago como tarjetas de crédito, débito bancario, pago con PSE y efectivo.
  • Clases dirigidas por docentes expertos
  • Acceso a la plataforma de forma exclusiva
  • Acceso al aula virtual durante 1 año
  • Material de apoyo virtual suministrado por los docentes
  • Constancia de participación por ochenta horas (80) académicas
  • ¿Cuándo inicia?

Una vez el participante se inscriba, podrá iniciar las clases inmediatamente.

  • ¿Podremos interactuar con los docentes?

Debido a que las clases son pregrabadas las consultas, comentarios o preguntas deben ser enviadas al correo electrónico info@cesjul.org para ser entregadas a cada docente y a vuelta de correo ser solucionadas.

  • ¿Entregan constancia?

Así es, por ochenta (80) horas académicas, siempre y cuando se culminé la totalidad del mismo.

  • ¿Si tengo dudas del aula a dónde me dirijo?

Puedes comunicarte con nosotros a través del correo aula@cesjul.org o a los WhatsApp +573203259927 / +573142703550

  • ¿Cuánto tiempo tengo para realizar el diplomado?

El plazo máximo es de un (1) año, una vez se culmine dicho periodo de tiempo, el diplomado será cerrado para el participante.

  • ¿Cuál es el material de apoyo que puedo descargar?

Esto es únicamente cuando el docente comparta las diapositivas presentadas y recomiende algunas lecturas de acceso libre como jurisprudencia o doctrina.

Contenido del Curso

Expandir todo
Teoría del delito e Imputación Objetiva
Santiago Trespalacios Carrasquilla 9 Temas
Presentación
Autoría y participación
Ricardo Calvete Merchán 7 Temas
Causales de ausencia de responsabilidad
Nadia Carolina Mendieta Chacón 4 Temas
Lección Content
0% Completado 0/4 Steps
Teoría de la pena
Gustavo Emilio Cote Barco 7 Temas
Dosificación de la pena y Mecanismos sustitutivos de la pena
Estructura del proceso penal
Carlos Andrés Guzmán Díaz 6 Temas
Preacuerdos y negociaciones
Víctor Hugo Ospina Vargas 7 Temas
Principio de oportunidad
Melissa Oyola Chadid 5 Temas
Medidas de aseguramiento y prisión preventiva
César Augusto Londoño Ayala – Sesión I 5 Temas
Recursos de casación y revisión
Doble conformidad
Corte Suprema de Justicia 2 Temas
Lección Content
0% Completado 0/2 Steps
Proceso abreviado y acusador privado
Andrea Nataly Bermudez Sánchez 7 Temas
Actualización jurisprudencial
Olbar Andrade 6 Temas
Lecturas Recomendadas
Lecturas de acceso exclusivo a participantes 1 Tema
Lección Content
0% Completado 0/1 Steps
Finalización Diplomado TDSA
Carrito de compra
Scroll al inicio