Cristina Montalvo
Colombia. Abogada egresada de la Universidad Libre de Barranquilla. Doctora Cum Laude en Derecho de la Universidad del Norte, con tesis doctoral dirigida por el Dr. Luis Fernando Trejos Rosero y el Dr. Ángel Alberto Tuirán Sarmiento. Su investigación doctoral versó sobre “Tipologías Victimológicas del Conflicto Interno Armado Colombiano”, trabajo que obtuvo reconocimiento por su aporte original al estudio de la victimología y la justicia transicional en Colombia. Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Ucayali de Perú. Magíster en Derecho de la Universidad del Norte.
Realizó un Diplomado en Ciencias Criminales y Dogmática Penal en la Universidad Georg August Göttingen de Alemania. Es miembro fundador de la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales (SIGLA-CP), red académica que promueve el intercambio científico entre América Latina y países germanoparlantes. Durante su formación doctoral realizó pasantías de investigación en México (2019) en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Alemania (2017), con apoyo de la Universidad del Norte como becaria institucional.
Se desempeña como Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Atlántico, institución donde es docente de carrera profesoral en el área de Derecho Penal, impartiendo asignaturas de investigación, derecho penal general y criminología. Es investigadora categoría Asociada ante Minciencias como miembro del Grupo de Investigación DEPCIPE de la Universidad del Atlántico, desarrollando líneas de investigación en victimología y derecho penal.
Es autora de más de 30 publicaciones científicas sobre conflicto armado colombiano, justicia transicional, victimología y temas de derecho penal. Entre sus investigaciones destacan trabajos sobre el delito de trata de personas en Colombia, desarrollados en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Su experticia se concentra en victimología, autoría mediata, justicia transicional, conflictos armados, delitos transnacionales y temas generales del derecho penal.
En su trayectoria profesional ha ocupado diversos cargos de dirección académica, incluyendo: Directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad del Atlántico, Directora del programa de Maestría en Derecho Penal y Criminología de la Universidad Libre de Barranquilla, Directora del Departamento de Derecho Penal de la Universidad Libre de Barranquilla, Directora de Grupo de Investigación y Directora de la Revista Jurídica Pensamiento Americano de la Corporación Universitaria Americana. Adicionalmente, se desempeñó como consultora especializada de la Organización Internacional de Migrantes (OIM).
