1. Marco jurídico de la JT
2. Funciones de la FGN en la JT
3. Actividades de indagación e investigación
4. Elaboración de matrices y construcción de patrones de macrocriminalidad
5. Sustentación de los escritos de imputación y formulación de cargos
6. Investigación de bienes con fines de reparación a las víctimas
- Iván Gómez Celis
Abogadas y abogados, fiscales, ministerio público, representantes de víctimas, jueces, participantes a concursos de empleo público y demás interesados en la temática.
- Virtual:
Offline. Clases grabadas previamente y de forma exclusiva para CESJUL. Se pueden ver a cualquier hora y repetir las veces que desee.
- Intensidad:
Se emitirá constancia virtual por veinte (20) horas académicas.
- Sesenta dólares USD $60 IVA incluido
- Puede pagar directamente en el carrito de compras donde se acepta todos los medios de pago como tarjetas de crédito, débito bancario, pago con PSE y efectivo.
PROMOCIÓN: Este taller hace parte de la promoción 7×1 que puede consultar en el siguiente enlace: Capacitación concurso Fiscalía General de la Nación
- Clases dirigidas por docentes expertos
- Acceso a la plataforma de forma exclusiva
- Material de apoyo virtual que suministren los docentes
- Constancia de participación por veinte (20) horas académicas
- Recuerda que este taller tienen una inversión de sesenta dólares USD $60, pero si te inscribes en la Capacitación concurso Fiscalía General de la Nación podrás ver este y 6 talleres más por tan sólo $250.000 (USD 65 aproximadamente) entre los cuales se encuentran los siguientes:
- Justicia transicional
- Criminalística
- Investigación y judicialización
- Protección y asistencia
- Teoría del delito y derecho procesal penal