fbpx
Current Status
No Inscrito
Precio
100
Get Started

Ofrecemos una actualización profesional basada en los cambios y reformas presentadas en el Código General del Proceso que le permita a abogadas y abogados actuar en debida forma en los distintos procesos regulados por este código.

La amplia experiencia académica que nos acredita, sumada a la rigurosidad profesional de los docentes, otorgarán a los participantes herramientas teórico-prácticas que puedan ser aplicadas en sus litigios.

Módulos Online:

  1. Constitucionalización del proceso
  2. Principios procesales en el Código General del Proceso
  3. Presupuestos procesales en el Código General del Proceso
  4. Procesos declarativos (generales y especiales)
  5. Procesos ejecutivos 
  6. Partes y terceros 
  7. La conciliación
  8. La demanda y las excepciones 
  9. Oralidad y Uso de TIC
  10. Los actos procesales y las nulidades 
  11. Insolvencia de persona natural no comerciante
  12. El proceso de sucesión 
  13. Medidas cautelares
  14. Recursos ordinarios
  15. Recursos extraordinarios
  16. Tutela en contra de providencias judiciales
  17. Las expensas y las costas
  18. Principios de la prueba 
  19. Medios de prueba en el Código General del Proceso
  20. Proposición, admisión y práctica de la prueba
  21. La elaboración racional de una sentencia judicial
  22. La valoración y los estándares de la prueba
  23. Fuentes e interpretación de la ley procesal
  24. Temas de la jurisdicción y competencia 

Abogadas y abogados, conciliadores, funcionarios de la rama judicial, defensores públicos, procuradores, ministerio público, jueces y magistrados, y demás personas interesadas en la temática como participantes a concursos de empleo público que deseen actualizar sus conocimientos profesionales. 

  • Online:

Del 21 de febrero al 30 de marzo de 2023.

Las clases se realizarán online los días martes y jueves de 5:00 a 8:00 pm (col). Una vez finalice cada módulo, quedará disponible en nuestra aula virtual para ser visto a cualquier hora y día.

  • Intensidad:

Se certificarán ochenta (80) académicas.

  • Tiempo para cursarlo:

Un (1) año a partir de la inscripción.

Doscientos cincuenta dólares (USD 250) 

  • Pagos directamente en el carrito de compras donde se aceptan todos los medios de pago como tarjetas de crédito, débito bancario, pago con PSE y efectivo.
  • Taller virtual de doce (12) horas académicas sobre pruebas en el CGP (Se entrega constancia)
  • Clases dirigidas por docentes expertos
  • Acceso al aula las 24 horas del día durante 1 año
  • Material de estudio virtual, suministrado por los docentes
  • Constancia de participación por ochenta (80) horas académicas
  • Soporte virtual
  • ¿Cuándo inicia?

Este diplomado inicia el 21 de febrero de 2023, no obstante. luego de esta fecha se puede iniciar en cualquier momento, ya que quedará alojado en nuestra aula virtual.

  • ¿Podremos interactuar con los docentes?

Participa en las clases online si, en caso de ver los módulos en diferido, el participante puede remitir sus preguntas a través de nuestros canales virtuales y las mismas serán entregadas a cada docente para su respectiva respuesta o explicación.

  • ¿Entregan constancia?

Así es, por ochenta (80) horas académicas, siempre y cuando se culminé la totalidad del mismo.

  • ¿Si tengo dudas del aula a dónde me dirijo?

Puedes comunicarte con nosotros a través del correo aula@cesjul.org o a los WhatsApp +573203259927 / +573142703550

  • ¿Cuánto tiempo tengo para realizar el diplomado?

El plazo máximo es de un (1) año, una vez se culmine dicho periodo de tiempo, el diplomado será cerrado para el participante.

  • ¿Cuál es el material de apoyo que puedo descargar?

Esto es únicamente cuando el docente comparta las diapositivas presentadas y recomiende algunas lecturas de acceso libre como jurisprudencia o doctrina

GRATIS TALLER SOBRE PRUEBAS EN EL CGP

Carrito de compra
Scroll al inicio