Abel Carvajal
4 septiembre, 2020IV Pasantía Internacional de Estrategias Probatorias en Juicios Orales
5 septiembre, 2020El éxito de un juicio depende en gran medida de la construcción una teoría del caso verosímil que logre en el juzgador la convicción necesaria para obtener una sentencia favorable y es en el interrogatorio donde el abogado puede contar su historia a través de la voz de los testigos y probar su teoría del caso. Por otra parte, es en el contrainterrogatorio donde se materializa el sistema acusatorio o adversarial, donde el litigante se enfrenta al testigo de la contra parte que perjudica sus intereses.
Es precisamente en el desarrollo de la prueba testimonial donde los litigantes adversos demuestran sus destrezas que permiten al juzgador tomar una decisión que beneficiara a uno y perjudicará al otro, donde cada uno de ellos aplica no solamente sus conocimientos, sino demuestra su preparación en cada una de las facetas del juicio a través de sus intervenciones, preguntas, objeciones, impugnaciones y alegaciones.
Saber preguntar, hacerlo en el momento indicado, identificar la clase de pregunta, leer al testigo, interpretar su lenguaje no verbal y sacar ventaja en las falencias que la contra parte evidencia, son el resultado de un entrenamiento, una preparación, una lectura adecuada del contexto y una práctica constante en el desarrollo de interrogatorios y contrainterrogatorios.
Afianzar las técnicas especiales de interrogatorio y contrainterrogatorio a través de un método académico y práctico, que permita dinamizar el ejercicio litigioso.
Docentes de amplia trayectoria internacional y académica cuya lista se publicará en el año 2021.
Nuestra propuesta está orientada al desarrollo teórico-práctico que les permitirá a los participantes abordar casos cotidianos y de mayor impacto en sus entornos. Su desarrollo es presencial mediante clases magistrales dirigidas por docentes expertos en cada temática.
El valor de la pasantía No incluye pasajes aéreos, ni gastos no especificados.
Se realizará en la Universidad Autónoma Latinoamericana en Medellín, del 21 al 25 de junio de 2021.
Por tratarse de una actividad académica de educación informal, contempla los siguientes requisitos mínimos:
La inversión de la Pasantía Internacional por persona cubre seis (6) noches y siete (7) días.
La acomodación doble es compartida por 2 personas que participan en la pasantía. Si el participante desea acudir con un acompañante que no realizará la pasantía, debe cancelar el valor de la habitación individual más un valor extra por el acompañante.
Descuentos:
* Los descuentos no son acumulables.
Reserva tu cupo enviando los pasajes aéreos a inscripciones.cesjul@gmail.com que garanticen tu asistencia.