
Judith Valencia
Colombia. Fonoaudióloga, especialista en docencia universitaria, diplomado en salud vocal, diplomado en fonoaudiología forense. Diplomado en norma 17025 Formación en metrología norma 17025 SENA, entrenamiento en el método combinado clásico y el método automático por peritos del laboratorio de acústica forense de la policía científica de España, entrenamiento para el uso de los softwares del ICAR LAB análisis acústico del habla, entrenamiento uso de equipo Speech Lab, entrenamiento en el uso de equipos y análisis automático de locutor.
Entrenamiento sistema PRAAT, seminario en fonética acústica, seminario taller análisis acústico del habla Publicaciones y producción documental: Diseño, elaboración e implementación del documento normativo sobre el método analítico que aplica el laboratorio de acústica Forense de la DIJIN, para realizar análisis comparativo de hablantes basado en el método combinado clásico; validado y acreditado ante el organismo Nacional de Acreditación, ONAC, bajo la norma 17025, norma de laboratorios de ensayo, documento policía Nacional.
Diseño e implementación del programa de formación y entrenamiento de los peritos del laboratorio de acústica forense DIJIN documento Policía Nacional, Diseño documentación y ejecución del diplomado de Fonoaudiología Forense universidad Manuela Beltrán. Diseño diplomado ANÁLISIS DE VOZ NORMAL Y PATOLÓGICA, universidad del Rosario, miembro académico del primer diplomado internacional en entrenamiento de analistas de salas de interceptación para Policía Nacional, docente en diplomado dirigido a analistas de salas de interceptación, docente especialización en derecho penal universidad externado de Colombia. Perito con más de 20 años de experiencia como experto forense y como docente e investigador en el campo de voz y habla.