Martha Cristina González Peña
25 agosto, 2020Lina Paola Chaparro Martínez
25 agosto, 2020El derecho internacional contemporáneo ofrece la posibilidad de atribuir responsabilidades penales individuales por conductas atroces independientemente de su tipificación a nivel nacional. Esta poderosa herramienta ha abierto las fronteras a la lucha contra la impunidad, ha dado origen a instituciones dedicadas a perseguir responsables alrededor del mundo y ha influido en las concepciones actuales acerca de la paz negociada. Por consiguiente, se hace necesario ofrecer una introducción a los aspectos básicos del derecho penal internacional y su conexión con la justicia transicional. De la mano de mujeres y hombres especializados en la materia, los participantes podrán familiarizarse con los hitos históricos, el sistema de fuentes y el contenido sustantivo del derecho penal internacional. Asimismo, conocerán el procedimiento ante la Corte Penal Internacional. También serán invitados a reflexionar acerca de las relaciones entre los tribunales y las comisiones de la verdad. Finalmente, podrán estudiar el caso colombiano.
Abogadas y abogados, defensores de derechos humanos, defensores públicos y/o ministerio público, fiscales, jueces y/o magistrados, entre otros interesados en la temática.
Cincuenta dólares USD $50,oo o su equivalente a pesos colombianos a la TRM del día del pago o transferencia.
Puede pagar directamente en el botón de pagos virtual o mediante transferencia en la cuenta de ahorros No. 618-933389-33 de Bancolombia a nombre de CESJUL y remitir el comprobante a: inscripciones.cesjul@gmail.com
Para más información contáctanos vía WhatsApp ó llamanos al +57 320 325 99 27
cesjulcol@gmail.com