V Pasantía Internacional en Técnicas de Juicio Oral
2 septiembre, 2020Juan Carlos Trujillo Herrera
3 septiembre, 2020Inscríbete a la capacitación de componentes generales y accede gratis a los seis (6) talleres online de componentes específicos.
El Consejo Superior de la Judicatura mediante la RESOLUCIÓN No. CJR20-0202 ha ordenado una nueva construcción y aplicación de las pruebas de conocimientos generales y específicos, de aptitudes y psicotécnicas de la convocatoria 27 del concurso de funcionarios de la Rama Judicial (jueces y magistrados).
CESJUL cuenta con una importante experiencia en la preparación para esta prueba. En esta ocasión el curso está diseñado por un equipo de expertos que centran su atención en las pruebas de aptitudes y conocimientos necesarios para presentar el concurso de méritos para la provisión de los cargos de funcionarios de la Rama Judicial, que va más allá de un simple entrenamiento mecánico de preguntas y respuestas.
Este curso es 100% virtual y ofrece entrenamiento en la parte general de la prueba y adicionalmente incluye seis (6) talleres online gratuitamente sobre componentes específicos. Además, permite que los inscritos de todas las regiones del país accedan desde la comodidad de su casa u oficina, durante las 24 horas del día a una plataforma didáctico y única para este tipo de concursos.
Ver Cronograma Convocatoria 27Adicionalmente a los temas anteriores, realizaremos los siguientes talleres online complementarios, incluidos en el curso:
Las anteriores actividades se desarrollarán de forma online de 5:00 a 8:00 pm.
Participantes a los concursos públicos de méritos para la provisión de los cargos de funcionarios de la Rama Judicial (jueces y magistrados).
El componente general ya se encuentra disponible mediante clases pregrabadas para ser vistas a cualquier hora, una vez el participante pague la inscripción será invitado a nuestra aula virtual para que inicie. Los componentes específicos se realizarán conforme a las fechas publicadas y empezarán desde el 18 de enero de 2021.
Así es, los componentes específicos serán online mediante la plataforma Zoom, no obstante se grabaran y subirán al aula virtual para ser vistos en diferido.
Cada módulo tendrá 15 minutos al finalizar para realizar preguntas a los docentes.
Para el componente general se emite constancia por cuarenta (40) horas académicas y para cada componente especifico se emite constancia por dieciséis (16) horas académicas.
Puedes comunicarte con nosotros a través del correo aula.cesjul@gmail.com o al WhatsApp +573203259927
El plazo de permanencia en el aula es de ocho (8) semanas, si desea permanecer más tiempo se debe pagar nuevamente el valor de la inscripción.
Estos componentes están siendo diseñados y consisten en un banco de preguntas actualizado realizado por CESJUL con un equipo de expertos, que muestran las modalidades de preguntas, la redacción habitual y las preguntas “trampa” o “distractores”, que suelen usarse en este tipo de exámenes. Estos módulos serán puestos al finalizar el mes de enero para realizar prácticas por parte de los(as) participantes.
Son lecturas recomendadas por los docentes o usadas en otros procesos de capacitación dirigidos a jueces en Latinoamérica.